La luz directa del sol o las apps desactualizadas son muy peligrosas porque calientan el celular. La sobrecarga de la batería y el exceso de temperatura se deben a malas prácticas, pero también a fallos en el software del dispositivo. Aquí responderemos la pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez, ¿por qué se calienta mi móvil o celular? Así como los consejos para evitarlo.
Tabla de contenidos
Por diversas razones. Quizá la batería sea defectuosa, el excesivo uso o una mala optimización de las aplicaciones instaladas. En definitiva, tu celular (o móvil, como dicen los españoles) se calienta porque:
A continuación, explicaremos las 7 razones por las que tu iPhone o smartphone Android se calienta, al manos los motivos más recurrentes, y qué puedes hacer para que esto no te siga pasando.
Cuando notes que tu celular Android o iPhone, así como otros dispositivos electrónicos, se calienta de forma exagerada, lo primero es comprobar si la batería está defectuosa. ¿Ha llevado algún golpe? ¿Cuándo compraste el aparato? ¿En qué parte del smartphone notas mayor temperatura? Es crucial analizar toda esta información para identificar el motivo de la sobrecarga de la batería y encontrar la mejor solución.
Los modelos más modernos están diseñados para funcionar con la energía que sale de sus baterías de iones de litio, muy potentes pero no libres de polémicas. Alrededor de 2,5 millones de dispositivos Samsung Galaxy S7 fueron retirados del mercado porque sus baterías estaban defectuosas e incluso llegaron a explotar. Por este motivo, algunas compañías aéreas prohibieron a los pasajeros viajar con un celular de este modelo. En el peor de los casos, el sobrecalentamiento termina en el estallido de una chispa y las consecuencias pueden ser fatales.
En los trayectos de metro para ir a la oficina o la facultad, seguro que aprovechas para echar una partida en el videojuego que tienes descargado en el teléfono. Pero la emoción es mayor cuando te conectas con amigos online y quieres ganarles a todos en tiempo récord. Para ser el mejor, hace falta práctica, ¿cuántas horas a la semana juegas con el celular?
Tal vez tu dispositivo se esté sobrecalentando porque juegas demasiado tiempo o ves contenido en streaming constantemente, por ejemplo, sigues cada paso que dan tus influencers favoritos. Llevar al límite la capacidad de la CPU o GPU del celular afecta a la temperatura del aparato.
En general, se recomienda reducir el tiempo que la pantalla está encendida, ya que requiere de una gran cantidad de energía y puede sobrecalentar el dispositivo. Ve a Ajustes y elige el modo que mejor se adapte a la actividad que estás realizando, quizá no necesites ver un tutorial en color y te compense usar el modo “hora de dormir” (lo que también ayuda a desconectarse de las redes sociales y descansar mejor).
Minimizar las ventas del correo electrónico, Instagram o la web del periódico online que consultas cada mañana, es una mala práctica. Al no cerrar por completo la app, sigue consumiendo energía aunque tú ya estés haciendo otra cosa. No permitas que la batería trabaje para estos elementos que están en un segundo plano, acostúmbrate a cerrar las aplicaciones y desactivar en ajustes aquellas que ya nunca abres.
Mantener la higiene de un dispositivo se refiere a estos pilares fundamentales:
Un iPhone de uso profesional no es lo mismo que el de una persona jubilada con conocimientos tecnológicos limitados. Está claro que el uso que le dará cada usuario es diferente, por eso carece de sentido mantener los ajustes predeterminados, que no ayudan en absoluto a la optimización de la batería o el propio software.
Estos son los apartados que debes personalizar si quieres evitar que tu iPhone o dispositivo Android se caliente:
Parece una regla muy básica: no se deben dejar los celulares al sol, pero también es difícil de recordar. Imagina que te vas de vacaciones a Cancún, por supuesto en el equipaje incluyes tu teléfono personal y el del trabajo, porque siempre puede haber una emergencia. Ahora bien, además de la toalla y la crema solar, seguro que llevas el celular (también el de la oficina, por si acaso) y de vez en cuando le echas un vistazo.
El contacto directo del sol es muy dañino para los dispositivos electrónicos: smartphones, kindles, tablets… Por lo tanto, no es aconsejable usarlos en la playa, una piscina o sitios al aire libre donde probablemente tu celular quede expuesto al sol durante horas. Si bien la funda, siempre que sea la original, ayuda a bajar los grados, no evitará que el aparato se caliente en exceso.
¿Tu teléfono celular se calienta y parece que alguien lo maneja? Si el aparato se sobrecalienta y ves en la pantalla ventanas que se cierran, archivos descargados que desconocías que estaban ahí o apagones repentinos, pueden ser señales de que tu smartphone ha sido hackeado.
Pero ¿por qué se calienta mi iPhone si no ha sido hackeado? Otra posibilidad es que el propio software de la aplicación que estabas usando tenga un error en su código y no funcione correctamente. Por eso, Apple recomienda descargar aplicaciones de App Store y establece fuertes limitaciones para que solo se instalen sus productos, los cuales han sido testados previamente. Sin embargo, no es imposible que un iPhone se caliente, pero con frecuencia estará relacionado con nuestro siguiente apartado: el malware.
La misión del malware es instalarse en un dispositivo y esparcir su código malicioso por todo el sistema operativo, asfixiando la CPU y la memoria del teléfono. Este virus hace que la temperatura del dispositivo electrónico se caliente y empiece a funcionar mal. Como es una consecuencia que se repite con frecuencia, podemos afirmar que detrás del calentamiento de los móviles, suele estar el ataque de los hackers.
¿Y de dónde procede este malware? Todos los cibernautas pueden terminar descargando por error contenido malicioso, conocido con el nombre de malware. Por esto mismo, es fundamental la prevención y la concienciación de la importancia de los buenos hábitos online, incluidos los de los niños:
Sí. Lo más evidente es pensar que el aumento excesivo de la temperatura (todo lo que sea superior a 35ºC) puede hacer que el dispositivo explote, como ya ocurrió con un modelo de Samsung en el pasado. Los expertos inciden en revisar que las baterías no se hinchen, que los tiempos de carga sean los normales y que, una vez queramos deshacernos del aparato, lo depositemos en contenedores destinados a este fin.
Con respecto al sobrecalentamiento del celular, es crucial saber dónde se concentra el calor.
No obstante, el calentamiento de un dispositivo móvil no solo es peligroso porque puede explotar, ni se debe únicamente a problemas con el software o el hardware; la temperatura del celular nos da otra pista importante: la presencia de malware o virus. Además de hacer que tu dispositivo sea lento y acortar la vida útil del aparato, pone en grave riesgo tu privacidad online. Aunque te parezca irrelevante, toda la información que guardas en tu celular es importante, y de caer en las manos equivocadas, puede causarte muchos problemas:
Estas son las mejores opciones de las que dispones para bajar la temperatura de tus dispositivos electrónicos. No necesitas conocimientos técnicos en tecnología, ya que son unos consejos muy sencillos:
Llegados a este punto, conviene citar los mitos y malas prácticas que con frecuencia se recomiendan para bajar la temperatura de los celulares. Si te preguntas por qué se calienta mi celular o móvil, toma nota de lo que jamás debes hacer:
La seguridad online empieza con un clic.
Máxima seguridad con la VPN líder del mundo