Aprende a protegerte de los estafadores profesionales que utilizan WhatsApp para robar datos y dinero. Tu cuenta en esta red social es muy valiosa, contiene: imágenes y vídeos personales, mensajes confidenciales, información sobre tu empresa… No permitas que un delincuente usurpe tu identidad para engañar a tus contactos.
Contents
Porque en esta app compartes archivos e información privada de gran valor. España es el noveno país del mundo que más perfiles de WhatsApp tiene en el mundo. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE, 2021), el 90,2% de la población española de entre 16 y 74 años usa la mensajería instantánea a diario. Solo un año antes, en 2020, el porcentaje era inferior, en concreto 89,5%. Pero ¿sabemos realmente cuáles son las amenazas online de esta red social?
Debido a la facilidad de uso, sin que sea necesario ser un nativo digital, cada vez WhatsApp tiene más usuarios. ¿Te imaginas un smartphone sin esta app? De hecho, es el principal motivo por el que los españoles mayores de 74 años deciden comprar un móvil inteligente, WhatsApp resulta sencillo de utilizar y les permite mantenerse conectados con la familia. La tecnología es útil para los grupos de avanzada edad, pero urge popularizar las herramientas de ciberseguridad, y más en este caso concreto.
¿Y por qué un ciberdelincuente estaría interesado en mi cuenta de WhatsApp? Piensa en la cantidad de veces que desbloqueas el móvil para mandar un mensaje a través de esta app. Tal vez envíes audios a tus amigos, fotos de tu último viaje, la localización real… Incluso en el mundo de los negocios en línea es frecuente cerrar ventas mediante WhatsApp, por ejemplo, durante la pandemia las PYMES organizaron sus pedidos por mensajería instantánea porque es una herramienta accesible para la mayoría de la clientela.
Pulsar el link equivocado, puede terminar en el robo de tu perfil de WhatsApp y comprometerte. No solo porque el hacker podría leer tus chats y descargar vídeos privados o comprometidos para chantajear al autor, sino que podrá hablar con tus contactos y manipularlos. Hacerse pasar por ti y pedir pequeños préstamos es una práctica común.
Ahora que sabes que WhatsApp puede ser inseguro, vamos a identificar las claves para detectar posibles engaños:
Ante cualquier sospecha, ponte en contacto con el equipo de soporte técnico a través de su email oficial: support@whatsapp.com. La compañía lanzó el siguiente comunicado sobre cómo proceder en caso de necesitar la ayuda del equipo de soporte técnico:
“El mensaje puede estar escrito en español. Debe describirse lo ocurrido con la mayor cantidad de detalles posible y añadir el número de teléfono en formato internacional. Una vez hecho esto, WhatsApp se pondrá en contacto con usted lo antes posible”.
Aplica estas 4 recomendaciones para proteger tu cuenta de WhatsApp de intentos de robos de identidad y cualquier tipo de engaño que se valga de las nuevas tecnologías.
¿Cierras la puerta de casa con doble llave cuando sales? Haz lo mismo en tu WhatsApp. Es muy fácil configurar la 2FA en esta app y, al hacerlo, se lo pondrás más difícil a los piratas informáticos porque añades una capa extra de seguridad online.
Sigue estos pasos para activar la autenticación en 2 pasos en WhatsApp:
Al sumar la verificación a través de correo electrónico, además del convencional código numérico que la app envía por SMS, aumenta considerablemente la seguridad online de tu perfil de WhatsApp. Al vincular un email al número de WhatsApp, en caso de robo, siempre es posible ponerse en contacto con soporte técnico por correo electrónico y demostrar que tú eres el único propietario. Se podría decir que este método es una especie de reconocimiento facial en línea.
La seguridad online empieza con un clic.
Máxima seguridad con la VPN líder del mundo