¿Sospechas que tienes un virus en el calendario de iPhone? Esto lo dices, o deberías, porque has visto citas y recordatorios que no has registrado, incluso tienes acceso al calendario de un tercero. Los eventos tendrán asignados enlaces a sitios web maliciosos que sirven para descargar malware e infectar tu dispositivo. Aprende a identificar estas amenazas y cómo puedes protegerte online.
Tabla de contenidos
El virus del calendario de iPhone es el spam que se añade en esta aplicación a través de cuentas que no están autorizadas. Es decir, un perfil falso genera eventos y citas que el propietario del dispositivo no ha indicado previamente. Por lo tanto, no es un virus como tal, sino una forma de infectar smartphones con spam y códigos maliciosos. Afecta a todos los productos de Apple: Mac, iPad o el iPhone que llevas en el bolsillo.
El problema, además de mezclar recordatorios reales con los ficticios, es que en las descripciones se adjuntan enlaces malintencionados. Te enviarán constantemente notificaciones falsas con la esperanza de que abras algunos de esos enlaces infectados. Y tal vez, un día, cuando ya estés cansado de cerrar ventanas, pulses donde no debías. De hacer clic, el usuario descarga por error malware o visita sitios web que carecen de medidas de seguridad online.
Pero ¿es fácil identificar esta farsa? Toma nota de las características que siempre se repiten.
Si llegan a tu smartphone esta clase de textos (o audios, los cuales se activan sin previa autorización y son muy molestos), no aceptes el evento. Hacerlo sería como entregarle las llaves de tu casa a un auténtico desconocido. En esto consisten las técnicas de ingeniería social o phishing, en robar los datos personales de alguien a través de un link infectado que logra quebrantar todas las medidas de seguridad, por ejemplo, una contraseña.
Es hora de aclarar cómo termina el spam en el calendario de iPhone para, seguidamente, detallar los pasos a seguir para eliminarlo de nuestro dispositivo. Lo primero será suscribirte a un calendario de dudosa autoría o, de forma más directa, el hacker robará tu correo electrónico y lo vinculará a una cuenta falsa.
Pero esta conexión involuntaria se produce de estas 3 maneras:
Los captchas aparecen con frecuencia en nuestras pantallas, son esos pequeños rompecabezas que sirven para confirmar que somos un humano y no un robot. Sin embargo, al estar familiarizados con este sistema de verificación, los piratas informáticos aprovechan para hackear un móvil.
Detrás de esos inocentes botones, puede estar un virus que está listo para infectar tu dispositivo.
Existe una alta probabilidad de que termines ante uno de estos captchas fraudulentos si hiciste clic en una un anuncio pop-up que prometía una oferta muy tentadora. Por este motivo, recomendamos usar un adware de confianza y evitar este tipo de problemas que comprometan tu privacidad online.
La labor de los spammers consiste en identificar el correo electrónico vinculado a tu calendario de iPhone, para luego bombardear con mensajes. Si eres de los que piensa que la probabilidad de que esto ocurra es muy pequeña, te dejamos aquí dos ejemplos para demostrar que es muy fácil terminar siendo la víctima de estas malas prácticas:
En algunas situaciones, seguimos utilizando los mensajes de texto del teléfono: confirmación de pedidos, notificaciones bancarias, verificación de la identidad… No obstante, también aquí debemos tomar las debidas precauciones para no perder ninguno de nuestros datos personales que, aunque quizá sigas teniendo tus reservas al respecto, tienen un enorme valor.
Verifica los enlaces que se adjuntan en estos fragmentos de texto antes de abrirlos. Por ejemplo, la próxima vez que recibas un aviso para localizar un pedido que has comprado online, comprueba que la URL coincide al 100% con la empresa con la que has tratado y que no se ven caracteres especiales ni nada extraño.
Asimismo, reporta el spam a través de tu cuenta personal de Apple para que la compañía ayude a hacer de internet un lugar más seguro y tranquilo. Hacerlo público es una manera de llamar la atención y comenzar a trabajar para que los cibernautas naveguen por la red con seguridad y sin comprometer su privacidad.
Para eliminar un virus en el calendario de iPhone a causa de suscripciones desautorizadas, no puede hacerse individualmente, evento por evento. Tienes que eliminar el calendario completo siguiendo estos pasos:
1. Ve a Configuración y busca “Calendario”.
2. Pulsa la aplicación del calendario.
3. Haz clic en “Cuentas” y comprueba que toda la información es real y no estás suscrito a un calendario ficticio.
4. De ser el caso, selecciona el calendario desconocido.
5. Pulsa “Cuentas”.
6. Ahora “Eliminar cuenta”.
Quitar un virus de un calendario en iPhone es sencillo, pero también lo es en Mac. Esto es lo que debes hacer si estás en esa situación:
Importante: el objetivo es que los calendarios desconocidos no queden guardados, esa es la mejor manera para eliminar los virus y el spam de estas apps de Apple. También hay otro consejo avanzado que conviene recordar, consiste en configurar el calendario a tu medida, habilitando la opción de “Notificaciones dentro de la app” y que se envíen invitaciones solo a quien tú consideres.
Tenemos 3 recomendaciones para alejar los virus y el molesto spam de tus dispositivos electrónicos.
La seguridad online empieza con un clic.
Máxima seguridad con la VPN líder del mundo