Cómo saber si mi ordenador está hackeado
Un ordenador hackeado puede ser el resultado de diversos ataques, como, por ejemplo, el riskware o el ransomware. De este modo, los hackers acceden al contenido de tu ordenador, algo que les permite usar malintencionadamente tu información personal. Uno de los primeros pasos para saber si tu PC está hackeado es a través de la detección de usuarios no autorizados, así como de la eliminación de malware.
Comprueba si hay un usuario desconocido en el sistema
Para saber qué hacer si han hackeado tu ordenador, una de las primeras opciones es la de averiguar si hay un usuario desconocido en el sistema. Para ello, sigue estos pasos:
- 1.En tu teclado, pulsa a la vez Windows + R.
- 2.Aparecerá un cuadro de EJECUTAR en el que debes escribir «netplwiz» para, posteriormente, pulsar en ACEPTAR.
- 3.Cargará una ventana que recoge aspectos de las cuentas de usuario. Si al entrar en ella ves que hay un usuario adicional no autorizado, elimínalo inmediatamente:
- 1.Selecciona el usuario.
- 2.Pulsa en la opción QUITAR.
- 3.Clica sobre APLICAR.
- 4.Completa el proceso al pulsar en ACEPTAR.
Asimismo, si ha entrado un usuario no autorizado en tu PC, considera la posibilidad de cambiar la contraseña de la wifi con frecuencia, ya que, además de evitar que los vecinos usen de forma fraudulenta tu router, reducirás las opciones de sufrir un ciberataque.
Comprueba si tu PC tiene malware
Ahora es el momento de verificar si tienes agentes maliciosos en tu computadora que puedan poner en peligro tu privacidad. Hablamos del malware, cuyo ejemplo más famoso es el spyware. Si estás buscando cómo saber si un hacker ha entrado en tu ordenador a través de estos programas informáticos, toma nota:
- 1.Nuevamente, pulsa a la vez Windows + R.
- 2.En el cuadro EJECUTAR, escribe «MRT».
- 3.Pulsa en ACEPTAR y se te preguntará si permites que la aplicación haga cambios en el dispositivo. Elige SÍ.
- 4.Ahora, pulsa en la opción SIGUIENTE.
- 5.Tendrás que escoger qué tipo de análisis deseas realizar para cómo saber si te han hackeado el ordenador. Una vez elegido el tipo de análisis, clica en SIGUIENTE.
Espera a que se complete el análisis en búsqueda de algún virus que confirme que tu ordenador está hackeado. Los archivos infectados se apartarán y podrás eliminarlos para limpiar tu PC y mantener tu información segura.
Cómo saber si te han hackeado el ordenador
Internet abre muchas puertas, pero no siempre son buenas. Por ejemplo, hay bastante preocupación sobre el filtrado de información personal. Si sigues preguntándote cómo saber si me han hackeado el ordenador, además de lo que ya hemos mencionado en el apartado anterior, hay determinadas señales que pueden indicar con claridad que estás ante un ordenador hackeado:
Ventanas emergentes y anuncios inusuales
Cuando descargas programas en un sitio web infectado, puedes ser víctima de un ataque botnet, entre otros ciberataques. Una señal de que algo no anda bien es la de constantes anuncios en formato pop-up, algunos de ellos promoviendo falsos antivirus y otros programas ilegítimos. Si este tipo de publicidad no para de aparecer mientras navegas, sospecha.
Rendimiento lento
Esto es habitual tanto en PC como en dispositivos móviles, y por eso también hay que tener en cuenta cómo proteger el móvil de hackers. No hablamos de un descenso en el rendimiento cuando estás ejecutando, por ejemplo, un juego triple A, sino de una ralentización repentina sin explicación aparente. Un signo que debe ponerte en alerta es cuando el inicio del sistema operativo o la carga de programas se prolonga en exceso.
Actividad inusual de la red
Otra forma de cómo saber si te están hackeando el ordenador está en los picos de actividad de la red no reconocidos. Esto puede indicar que has sido víctima de un malware que está comunicándose con un servidor remoto. Para saber qué hacer si te hackean el ordenador, el primer paso es tener claro lo que ocurre, por eso se recomienda supervisar periódicamente el uso de datos del PC en busca de patrones anormales.
Programas sospechosos
Detectar programas sospechosos en tu PC puede ser un signo claro de infección, especialmente por malware. Estos programas pueden instalarse en tu ordenador a través de brechas de seguridad, pero también mediante la descarga de un programa que tú has buscado, pero que viene con sorpresa dada su fuente ilegítima. Por otro lado, no desatiendas aquellos programas que se inician automáticamente nada más encender el ordenador. Entre ellos puede haber alguna que otra aplicación desconocida.
Archivos desaparecidos o modificados
Si de pronto faltan archivos en tu sistema o simplemente han sido modificados, estás ante otra forma de cómo saber si te han hackeado el PC. Estas alteraciones no autorizadas pueden poner en peligro la estabilidad del sistema, así como filtrar información personal a terceros no autorizados. Además de vigilar este escenario, puedes probar a poner contraseña a una carpeta. Así, acceder a ella y modificar los archivos que contenga será casi imposible incluso para un hacker.
Correos electrónicos no reconocidos
En ocasiones, los piratas informáticos difunden programas maliciosos o llevan a cabo campañas de phishing a través de la forma más rudimentaria: mensajes de correo electrónico. Si recibes correos electrónicos sospechosos, como, por ejemplo, de tu banco solicitando información bancaria, ¡no caigas!
Asimismo, habla con amigos y familiares, ya que si se les ha enviado a ellos emails vinculados a tu dirección de email que tú no reconoces, es posible que sea porque han hackeado tu cuenta.
Cambios en el navegador
Otra forma de cómo saber si tu ordenador está hackeado es la de observar si se han producido cambios en la configuración del navegador. Por ejemplo, si en tu navegador comienzan a aparecer extensiones no deseadas o incluso si el propio navegador por defecto se ha cambiado por sí solo, ¡alerta! Estas modificaciones suelen redirigirte a sitios webs de dudosa reputación, repletos de anuncios o malware, y ansiosos por recopilar tu información personal y atacarte.
Software de seguridad desactivado
Los ciberdelincuentes son capaces de desactivar tu antivirus, lo que permite un ataque a tu ordenador o un hackeo del teléfono móvil. Cuando tu antivirus deja de funcionar, tus dispositivos quedan vulnerables ante las ciberamenazas. El acceso de virus a tu sistema operativo permite que terceros no autorizados roben información tan sensible como datos bancarios, lo que puede perjudicarte enormemente a nivel financiero.
Intentos de acceso no autorizado
¿Nunca has recibido alertas de inicio de sesión desde ubicaciones extrañas? Hablamos de avisos que te puede enviar tu servidor de correo electrónico o incluso una aplicación de contenido en streaming. Esta es una forma inequívoca de cómo saber si tu PC está hackeado. En una situación así, debes cambiar la contraseña cuanto antes, ya que este inicio de sesión no autorizado puede dar lugar a delitos tan perniciosos como el robo de identidad.
Mensajes de rescate
Cuando un ciberdelincuente accede a tu sistema, puede bloquearlo enteramente o, simplemente, inhabilitar el acceso a determinadas carpetas o archivos. Cuando esto ocurre, lo normal es que recibas un mensaje del agresor pidiendo un rescate. Este tipo de ciberataque se conoce como ransomware. Lo normal es que se solicite a través de una ventana emergente que aparece en tu escritorio. Nuestro consejo es que nunca pagues, ya que no hay garantía alguna de que puedas recuperar el acceso a las carpetas, archivos o sistema bloqueados.
¿Qué hacer si piratean tu ordenador?
Hay varios enfoques a la hora de saber qué hacer si te hackean el ordenador. Si te enfrentas a ello, mantén la calma y valora alguna de las siguientes recomendaciones para minimizar daños:
- 1.Desconéctate de internet: De este modo, frenarás el acceso a tu PC de más malware.
- 2.Modifica tus contraseñas: Desde tu móvil y mediante el uso de datos, cambia tus credenciales de acceso a las diferentes aplicaciones que uses.
- 3.Haz un análisis completo del sistema: A través de un buen programa para detectar hacker en tu PC, lucha por eliminar a los intrusos.
- 4.Revisa tu sistema en busca de cambios no autorizados: Una vez descubiertos, reviértelos lo más rápido posible. Si te exigen un rescate porque hay bloqueos, ¡no pagues!
- 5.Habilita el cortafuegos: O busca un firewall mejor que pueda ayudarte a controlar el tráfico de red entrante y saliente.
- 6.Accede a tus cuentas bancarias: Revisa si ha habido movimientos sospechosos. En dicho caso, denuncia ante la policía y contacta con tu entidad financiera.
- 7.Haz copias de seguridad en un disco duro externo o en la nube: Aquellos archivos y documentos que necesites conservar puedes almacenarlos fuera de tu PC para mantenerlos a salvo.
- 8.Busca asesoramiento profesional: Acude a expertos en ciberseguridad que puedan ayudarte a recuperar el control de tu ordenador.
¿Cuáles son los riesgos si hackean tu ordenador?
Seguramente ya te habrás dado cuenta de que un ordenador hackeado pone en peligro toda tu información personal. Los ciberdelincuentes, al tomar el control de tu dispositivo, podrán acceder a tus cuentas bancarias o robar tu identidad para cometer delitos en tu nombre.
Asimismo, los piratas informáticos pueden atacar tu ordenador para que este forme parte de un botnet. De este modo, los ciberdelincuentes llevan a cabo ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) o te usan de apoyo para infectar con malware a otros usuarios.
Cada vez dependemos más del mundo digital, del que no pueden escapar tampoco empresas o gobiernos. Por ello, es importante que entiendas todas las amenazas a las que te enfrentas cuando navegas por internet. Cuanto más te protejas, más tranquilo podrás vivir.
¿Cómo proteger tu ordenador de los piratas informáticos?
Ya lo dice la sabiduría popular: «más vale prevenir que curar». Por ello, mejor que estar pensando cómo saber si me han hackeado el ordenador, protégete y adelántate a la amenaza:
- Mantén actualizado tu sistema operativo, ya que esto arregla cualquier posible brecha de seguridad de versiones anteriores.
- Utiliza contraseñas complejas que sean difíciles de adivinar por cualquiera. Para ello, combina mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.
- Navega con una VPN para Windows, Mac o Linux. Una buena VPN oculta el tráfico web, lo que te permite aumentar tu privacidad y, por ende, tu seguridad.
- Haz copias de seguridad de tus datos de forma periódica para mantener tus archivos y carpetas a salvo.
- Configura el cortafuegos para controlar el tráfico red entrante y saliente. Esto evita el acceso no autorizado a tu sistema.
- Confía en la autenticación en dos factores (2FA), ya que añade una capa de seguridad a tus cuentas online.
- Utiliza un buen antivirus y mantenlo actualizado. De esta forma, te resultará más fácil evitar que terceros no autorizados tomen el control de tu PC.
Asimismo, recuerda no descargar programas de sitios ilegítimos, así como sospechar de correos electrónicos que te soliciten información personal o financiera. Si te cuidas y usas el sentido común, podrás hacer frente sin problema a los piratas informáticos y disfrutar así de todas las ventajas que ofrece internet.
La seguridad online empieza con un clic.
Máxima seguridad con la VPN líder del mundo