Su IP:Desconocido

·

Su estado: Desconocido

Ir al contenido principal


NordVPN presenta su más reciente interfaz GUI para Linux

Es oficial: NordVPN lanza una nueva interfaz gráfica para el sistema operativo Linux. Gracias a esta versión de la Interfaz gráfica de usuario (GUI), podrás navegar por la web de una forma más segura e intuitiva. En el pasado, los usuarios dependían de la línea de comandos en la terminal para navegar con mayor seguridad online mediante NordVPN. Si bien la herramienta era poderosa, no ofrecía una interfaz amigable para activar la protección. Pues bien, ¡esa época ya se acabó!

12 may 2025

4 lectura mínima

Actualización y rediseño de la app para Linux

¿Por qué es clave que VPN Linux ya cuente con su propia GUI?

Las funciones de privacidad y seguridad online de NordVPN siempre han estado disponibles para quienes usan el sistema operativo Linux. Sin embargo, solo se podía disfrutar de ellas mediante la terminal. Por lo general, los usuarios más expertos no tenían problemas al utilizar la línea de comandos, pero otras personas podían encontrar el proceso más complicado, sobre todo si tomaban en cuenta las apps intuitivas para macOS y Windows.

La nueva interfaz GUI combina las ventajas de ambas versiones: 

  • Aporta toda la robustez de la terminal, pero accesible a través de una experiencia amigable y visual.
  • Una manera más simple y directa de aprovechar las funciones de NordVPN, sin depender de comandos complicados y difíciles de recordar.  

En otras palabras, los usuarios de Linux ahora pueden disfrutar de la experiencia más ágil e intuitiva que hasta ahora sólo ofrecían las apps de NordVPN  para macOS, Windows y otros dispositivos. Ahora ya puedes aumentar tu seguridad y protección online al instante, con unos cuantos clics.Además, la nueva GUI también ofrece dos modos de personalización: claro y oscuro. Podrás elegir el que más te guste.

No obstante, es relevante destacar que si bien la interfaz gráfica marca un hito en el desarrollo de la poderosa app basada en la terminal, tan popular entre los usuarios de Linux, no se trata de una app nueva en sí misma. Ambas versiones son igual de potentes y confiables. Además, las dos vienen con las funciones más recientes integradas y son compatibles tanto con la encriptación postcuántica como con NordWhisper.

NordVPN Linux GUI with the server selection panel

Funciones que ya conocías, pero mucho más accesibles

El nuevo modo gráfico mantiene las funciones favoritas de los usuarios de Linux. Es decir, seguirás contando con la misma fiabilidad y seguridad. También podrás conectarte a cualquiera de nuestros servidores súper rápidos y tendrás acceso a modos avanzados de configuración. La única diferencia es que ahora tendrás a tu alcance una forma más sencilla de interactuar con la aplicación y aprovechar sus ventajas:

  • IP exclusiva gracias a la IP dedicada.
  • Capa adicional de cifrado con Doble VPN.
  • Mayor seguridad gracias a la unión de Tor y VPN a través de Onion Over VPN.
  • Protección blindada aunque te desconectes de internet, gracias a Kill Switch.
  • Filtrado DNS frente a las páginas web peligrosas y bloqueador integrado de anuncios molestos.

Si bien NordVPN es mucho más fácil y cómodo de usar gracias a la GUI, todavía existen funciones a las que los usuarios de Linux solo pueden acceder mediante la línea de comandos en la terminal. Por ejemplo, la Red Mesh. La buena noticia es que la app basada en la terminal sigue operativa. Si tus actividades dependen de funciones avanzadas no disponibles en la nueva GUI, recuerda que aún están disponibles para ti de la forma anterior.

Guía para instalar la versión más reciente de GUI en Linux

Si quieres instalar la nueva app gráfica, simplemente tienes que hacer una ligera modificación al seguir los pasos. En vez de utilizar la línea de comandos para instalar la versión CLI, solo tienes que indicar que vas a instalar la versión GUI. Para ello, utiliza este comando en la terminal:

sh <(wget -qO - https://downloads.nordcdn.com/apps/linux/install.sh) -p nordvpn-gui

Es muy fácil cambiar de CLI a GUI. Después de escribir el comando anterior, la nueva GUI se configurará de forma automática. Si ya usabas la versión anterior de la app NordVPN en Linux, es probable que reconozcas el proceso. 

En un inicio, la GUI estará disponible mediante dos paquetes: RPM y DEB. Además, muy pronto lanzaremos una versión Snap. Contarás con el mismo nivel de desempeño y seguridad que deseas obtener de parte de NordVPN.

¿Qué depara el futuro?

Este es solo el primer paso. NordVPN tomará en cuenta las opiniones de los usuarios de Linux para seguir perfeccionando la nueva interfaz gráfica. No te pierdas las actualizaciones, mejoras y nuevas funciones que seguiremos anunciando.

Y para quienes valoran la versatilidad de la versión CLI, existe una opción. Como la versión de la app basada en la terminal continuará operativa, podrás cambiar entre una interfaz y otra cuando lo desees. ¿Quieres probar ya la nueva GUI? Descarga NordVPN para Linux y descubre todo su potencial.

La seguridad online empieza con un clic.

Mayor protección con la VPN líder del mundo

También disponible en: Dansk,Deutsch,English,Español,Suomi,Français,Italiano,Nederlands,Norsk,Polski,Português Brasileiro,Svenska,Türkçe,繁體中文(台灣).


author-giovanni-bayas.png

Giovanni Bayas

Giovanni es un copywriter de español para Latinoamérica, experto en simplificar conceptos abstractos en ideas claras y accesibles. Escribe sobre ciberseguridad y nuevas tecnologías porque comprende que internet es una herramienta que tiene un profundo impacto en la construcción de una sociedad más segura, responsable y divertida en todos los rincones del mundo.