El verano y el cansancio digital: una relación evidente
Según datos analizados por NordVPN, las búsquedas relacionadas con cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn aumentan significativamente en México durante julio y agosto. Esta tendencia no es casual. El CTO de NordVPN, Marijus Briedis, señala que “cada julio, las búsquedas relacionadas con la eliminación de cuentas aumentan de forma considerable en todo México, con un incremento de hasta el 18% en las búsquedas para eliminar las redes sociales más importantes”.
Muchos usuarios también buscan protegerse de los peligros de las redes sociales, como la exposición excesiva o el acoso en línea.
Dos picos de desconexión digital al año: enero y julio-agosto
El análisis identifica dos momentos clave en los que los mexicanos deciden desconectarse:
- Enero: cuando los usuarios intentan cumplir propósitos de Año Nuevo relacionados con reducir el tiempo frente a la pantalla.
- Julio-agosto: justo antes o durante las vacaciones, cuando el deseo de descanso y desconexión se intensifica.
“Las personas no sólo están cansadas de hacer scroll en las redes, sino también de ser rastreadas, analizadas y de estar siempre online”, afirma Briedis.
Las plataformas más afectadas por la desconexión veraniega
El verano se convierte en un momento clave para desconectarse. Según Briedis, se trata de “recuperar la privacidad y estar presente en el mundo real”.
Snapchat, Facebook y WhatsApp
Las plataformas más abandonadas durante el verano son aquellas centradas en compartir contenido y mensajería. En comparación con el promedio anual, las búsquedas sobre cómo eliminar cuentas crecen notablemente:
- Facebook: +18.3% en julio
- Snapchat: +14.3% en julio
- WhatsApp: +9.2% en agosto
Instagram, TikTok y LinkedIn: doble caída de actividad
Otras plataformas muestran patrones mixtos: aumentos en búsquedas para eliminar cuentas tanto en invierno como en verano. Estas son:
- Instagram: +14.3% en julio, +9.9% en enero
- TikTok: +10.9% en julio, +11.6% en enero
- LinkedIn: +7.8% en agosto, +10.9% en febrero
Este comportamiento sugiere que no sólo se trata de cansancio visual o adicción, sino de una conciencia creciente sobre los riesgos para la privacidad y el uso excesivo de datos personales. Por ejemplo, desconectarse de las redes sociales puede reducir la probabilidad de ser víctima de un scam.
Mayo y la salud mental: un momento de reflexión
El mes de mayo, reconocido mundialmente como el mes de la concientización sobre la salud mental, también muestra un aumento en búsquedas relacionadas con la eliminación de redes sociales. Este periodo parece ofrecer a los usuarios un espacio para reflexionar sobre el impacto del mundo digital en su bienestar.
Un estudio conjunto entre NordVPN e Incogni reveló que al 35% de los usuarios a nivel mundial le gustaría desaparecer de internet por completo. Esto no se trata sólo de descanso: hay una necesidad real de proteger la identidad digital. “Las personas no sólo están cansadas de hacer scroll en las redes, sino también de ser rastreadas, analizadas y de estar siempre online”, afirma Briedis.
Desconectarse no es suficiente: consejos para un detox digital eficaz
Eliminar las redes sociales no siempre es fácil ni suficiente. Briedis explica que no se trata únicamente de borrar una app, sino de modificar la relación con la tecnología. Aquí algunos consejos prácticos para lograr un detox digital más efectivo:
Establecer límites con la tecnología
Empieza por hacer pequeños ajustes que te ayuden a reducir la dependencia del celular:
- Apaga las notificaciones de redes sociales.
- Usa temporizadores para limitar el tiempo de uso diario.
- Evita mirar pantallas al menos una hora antes de dormir.
Cambiar la pantalla a blanco y negro
Una técnica muy sencilla, pero poderosa, es cambiar la configuración del celular a escala de grises. Esto disminuye el atractivo visual de las redes sociales, haciendo que el uso compulsivo baje.
Usar una VPN
Incluso si decides quedarte en las redes sociales, puedes proteger mejor tu conexión con una VPN. Esta herramienta encripta tu conexión y oculta tu dirección IP. Los bloqueadores de rastreadores también limitan la forma en que las plataformas y anunciantes recopilan tus datos, lo que se traduce en una experiencia más privada y con publicidad menos invasiva.
Si buscas usar una VPN como parte de tu detox, conviene conocer las diferencias entre una VPN gratis vs. VPN de pago.
Sustituir, no sólo eliminar
Borrar una app puede dejar un vacío. Para evitar llenarlo con otra aplicación, sustituye el tiempo digital con actividades fuera del mundo online:
- Leer un libro
- Salir a caminar
- Pasar tiempo con personas cara a cara
- Practicar un hobby sin pantallas
Estas sustituciones fortalecen el hábito de desconectarse y pueden evitar las recaídas durante tu detox digital.
Un verano para recuperar el control
Los datos analizados por NordVPN muestran una tendencia clara: el verano se está convirtiendo en una temporada de introspección y desconexión digital. Atrás queda la idea de las vacaciones como un desfile de fotos en Instagram. Hoy, cada vez más mexicanos eligen el silencio digital, la privacidad y la presencia plena en sus vidas reales.
Esta desconexión no es un capricho pasajero. Es una respuesta al agotamiento, a la invasión de la privacidad y a la sobrecarga de estímulos. Y si algo queda claro, es que tomarse un respiro de las redes sociales no es una moda: es una necesidad creciente en tiempos de hiperconectividad.
Metodología
Este análisis se basa en datos de volumen de búsqueda en Google obtenidos a través de Ahrefs, y abarca el periodo de abril de 2024 a marzo de 2025. Los analistas de NordVPN rastrearon el interés de búsqueda mensual en México sobre frases relacionadas con la eliminación de cuentas en redes sociales importantes: Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, LinkedIn y TikTok.