Como su nombre indica, la Protección contra amenazas es una herramienta que te defiende de los peligros online: malware, rastreadores y anuncios intrusivos. ¿Cómo funciona? La Protección contra amenazas escanea tus archivos durante las descargas, detecta entidades maliciosas y las bloquea antes de que puedan infectar tu dispositivo. Pero no nos creas. Echemos un vistazo a las cifras.
El malware es software malicioso que busca dañar o comprometer un dispositivo o datos. El alcance del malware varía de relativamente inofensivo a extremadamente peligroso. El software malicioso puede rastrear tus datos, robar información confidencial o incluso borrarla sin tu consentimiento.
Algunos tipos de malware pueden introducirse por sí solos en tu dispositivo, mientras que otros necesitan ser introducidos. El software malicioso puede infectar tu ordenador si haces clic en enlaces sospechosos, anuncios intrusivos o correos electrónicos de phishing. También es arriesgado utilizar memorias USB desconocidas, entrar en sitios web fraudulentos y descargar archivos sospechosos.
Virus
Malware que se propaga entre ordenadores y causa daños.
Ransomware
Malware que utiliza el cifrado para pedir un rescate por la información de la víctima.
Scareware
Asusta a los usuarios haciéndoles creer que su ordenador está infectado.
Gusanos
Malware que propaga copias de sí mismo de un dispositivo a otro.
Spyware
Malware que recopila datos sobre la víctima y los envía a terceros.
Troyano
Descargas en un ordenador disfrazadas de programa legítimo.
Adware
Software no deseado que muestra publicidad en la pantalla de la víctima.
Malware sin archivos
Corrompe programas legítimos para infectar un dispositivo.
Las siguientes estadísticas se obtuvieron analizando datos agregados recopilados por el servicio de la Protección contra amenazas. No se recopiló, revisó ni se involucró de ningún otro modo información identificable del usuario cuando se llevó a cabo la investigación y se recopilaron los resultados.
La publicidad intrusiva consiste en poner anuncios invasivos e irrelevantes delante de los consumidores. Irritan a los usuarios al aparecer de forma inesperada, bloquear la página principal, abrir nuevas páginas y ventanas o reproducir vídeo y audio en momentos inoportunos. Los anuncios molestos no se toman días libres. Sin embargo, hay una forma de detenerlos.
Fuente: Estudio de NordVPN “¿Qué sitios web y de qué países tienen más rastreadores?”, octubre de 2022. Accesible en: https://nordvpn.com/es/blog/investigacion-rastreadores-web/
Abrir
Abre la aplicación de NordVPN.
Haz clic en el escudo
Haz clic en el icono del escudo situado en la parte izquierda de tu pantalla.
Actívalo
Activa el interruptor de la “Protección contra amenazas”.
Estamos listos para responderlas. Ponte en contacto con nosotros.