¿Qué es AirDrop?
Definición de AirDrop
AirDrop es una función que permite enviar archivos entre varios dispositivos de Apple. Compatible con varios formatos y cualquier receptor, siempre que sea macOS o iOS. Otra novedad es que funciona incluso sin conexión a internet, de no estar conectados a la misma wifi, el intercambio se hace por Bluetooth.
Se recurre a la tecnología Bluetooth, si los dispositivos están cerca, de modo que se consigue consumir poco. En otras ocasiones, se utiliza la conexión wifi de punto a punto. Lo más recomendable es hacer esto último, usar una conexión wifi siempre que sea posible, ya que una red wifi local compartida entre el dispositivo emisor y el receptor aumenta la velocidad de transferencia de archivos.
Sin duda, AirDrop es una función con grandes beneficios. Solo tiene un inconveniente, no funciona en dispositivos Windows. No obstante, los usuarios de Apple en España no son pocos, alrededor del 17% utiliza un iPhone, según los datos del Panel de Hogares de la CNMC (2023).
¿Cómo funciona AirDrop?
AirDrop permite compartir varios archivos entre diferentes dispositivos de Apple al mismo tiempo, esta es la peculiaridad más destacable. Esta conexión se establece por Bluetooth, pero también por wifi o sin conexión a internet, ya que es una tecnología muy desarrollada.
Este servicio de intercambio funciona gracias a una red inalámbrica ad hoc. Al activar AirDrop, este es el proceso que se establece:
- Detección de dispositivos. El Bluetooth de un portátil o teléfono permitirá buscar dispositivos compatibles que estén cerca. También se puede hacer usando la red wifi o sin conexión a internet.
- Establecimiento de una red segura. La tecnología TLS (Transport Layer Security) hace posible la comunicación entre los dispositivos para, acto seguido, compartir diferentes archivos.
- Transferencia de archivos. Los dispositivos se conectan peer-to-peer y esto le permite enviar o recibir información. Tal y como se ha anunciado, no hace falta tener acceso a internet.
- Protocolos de seguridad. Los archivos están encriptados mediante TLS. No queda rastro en la nube (por ejemplo, iCloud). En otras palabras, se establece una transferencia directa y local.
¿Qué se puede compartir usando AirDrop?
AirDrop es compatible con múltiples formatos: audio, vídeo, claves secretas, etc. Para que te hagas una idea, hemos recogido toda la información en la siguiente lista:
- Archivos multimedia. Fotografías, vídeos o capturas de pantalla.
- Documentos. Archivos en PDF, Word, Excel o contactos.
- Enlaces y contenido online. URL desde Safari y otros navegadores, links a apps o Spotify.
- Ubicaciones. Direcciones en Google Maps o la propia app de Apple.
- Otros. Eventos del calendario, tarjetas vCards de contacto o las claves del llavero.
AirDrop es un servicio de intercambio de archivos muy valioso, pero que solo funciona en dispositivos de Apple.
¿Qué debo hacer antes de activar AirDrop?
Antes de usar AirDrop, asegúrate de que el dispositivo al que te quieres conectar esté cerca del tuyo, de manera que sea posible establecer la conexión por Bluetooth o wifi. Será necesario activar Bluetooth o la red wifi en el dispositivo. De modo que no es imprescindible tener acceso a internet, ya que se puede recurrir al Bluetooth.
Importante: AirDrop no funciona si alguno tiene el hotspot activado para compartir la misma conexión a internet.
Asimismo, aunque sea evidente, es imprescindible configurar el AirDrop para recibir contenido solo de “Contactos” y evitar problemas. AirDrop solicitará algunos datos personales: el correo electrónico, el usuario Apple o el número de teléfono.
De no estar agregado a los contactos, para compartir archivos hay que cambiar la configuración de acceso a “Todos”. Sin embargo, no es recomendable, ya que cualquiera estaría capacitado para recibir un archivo. Saber cómo proteger el móvil de hackers es el primer paso para no poner en riesgo tu privacidad online.
¿Cómo usar AirDrop en iPhone o iPad?
Para activar AirDrop en tu iPhone o iPad, basta seguir unos pasos muy simples. Esto es lo que debes hacer:
- 1.Ve a Ajustes.
- 2.Comprueba que tienes conectado el Bluetooth o la wifi.
- 3.En Conexiones, busca AirDrop.
- 4.Decide con quién quieres compartir archivos de forma segura: nadie, solo contactos o todos.
¡Listo! Ya puedes empezar a transmitir información entre dispositivos de Apple gracias a la tecnología AirDrop.
Importante: Si eres usuario de Mac, ve a Finder > AirDrop y configura este servicio a tu manera. Como has podido comprobar, es muy sencillo y útil.
Los problemas más frecuentes de AirDrop
Las ventajas de AirDrop son notorias, pero hay ciertas dificultades que no pueden ignorarse. A grandes rasgos, estos son los principales problemas de AirDrop:
- Dispositivos sin actualizar. Dejar de aplicar las actualizaciones de iOS y macOS hace que tu sistema operativo no sea compatible con otros dispositivos.
- Errores en la configuración de AirDrop. Seleccionar “Nadie” o “Solo contactos” significa que alguien que no esté agregado no podrá intercambiar archivos. Recomendamos verificarlo.
- No activar el Bluetooth o la red wifi. Tienen que estar configurados en ambos dispositivos.
- Dispositivos demasiado alejados. AirDrop requiere al menos 9 metros de distancia.
- Hotspot activado. La tecnología AirDrop no funciona si se está compartiendo internet a través de la opción hotspot.
Estos son los problemas más frecuentes que han reportado los usuarios de Apple que utilizan AirDrop.
¿Cuáles son los riesgos de utilizar AirDrop?
Exponer la privacidad de los usuarios de Apple es el principal riesgo de usar AirDrop. Aunque lo cierto es que la mayoría de los dispositivos iOS no permiten aceptar AirDrops de personas que no estén en tu lista de contactos por defecto. Sin embargo, si quieres asegurarte de que esta opción esté activada, puedes hacer lo siguiente:
- 1.Ve a Configuración en tu iPhone, Mac o dispositivo Apple que utilices.
- 2.Selecciona General.
- 3.Pulsa AirDrop.
- 4.Cambia la configuración de “Todos” a “Solo contactos”.
- 5.Si no quieres aceptar AirDrops de nadie, también puedes desactivar la opción “Recepción”.
Una vez aplicado este consejo práctico, pasemos a ver otras recomendaciones que tienen que ver con los hábitos seguros digitales. Como se trata de una conexión peer-to-peer, AirDrop será tan peligroso como tú lo permitas. Ser cuidadoso con el uso de AirDrop suele ser suficiente para evitar los peores riesgos de seguridad asociados a esta función.
Toma nota para no ser víctima de una filtración de datos debido a tu conexión AirDrop:
- Nunca aceptes AirDrops de desconocidos.
- Verifica con tus contactos cada vez que te envíen AirDrops.
- Evita activar las configuraciones que te permiten aceptar AirDrops de todos.
- No descargues archivos de AirDrop en los que no confíes.
- Reinicia tu iPhone si sospechas que ha sido infectado a través de transferencias AirDrop.
AirDrop es una forma relativamente segura de transferir archivos con personas de confianza, siempre y cuando limites tus interacciones a ellas y a nadie más. Siguiendo las mejores prácticas de seguridad al usar AirDrop de Apple, puedes compartir archivos libremente con tus compañeros y, al mismo tiempo, mantenerte a salvo de ciberataques.
Ante la duda, para saber si tus datos han sido filtrados, confía en las funciones de ciberseguridad de NordVPN. De esta manera, recibirás una notificación cuando Dark Web Monitor detecte tus credenciales en la web oscura.
Preguntas frecuentes
Protege tus dispositivos de Apple con la mejor VPN.
Usa AirDrop de forma segura.