Su IP:Desconocido

·

Su estado: Desconocido

Ir al contenido principal


Cómo desactivar una VPN en el celular, la computadora y otros dispositivos

Una VPN es una herramienta de protección contra amenazas digitales en internet. A pesar de ser muy útil para tu navegación diaria, puede ser que necesites desactivarla de forma temporal. Cabe señalar que al hacerlo, tus datos estarán al alcance de intrusos, hackers y terceros en línea. Aún así, en este artículo te mostraremos cómo desactivar una VPN en cualquier dispositivo, pero también te diremos por qué es mejor mantenerla activada.

9 mar 2025

6 lectura mínima

¿Cómo desactivar una VPN en mi dispositivo?

¿Cómo desactivar una VPN?

Aunque es recomendable que siempre uses una VPN, podrían haber ciertos escenarios en los que desearás desactivarla por un corto tiempo, como por ejemplo si debes:

  • Solucionar problemas de red.
  • Conectarte a un servicio que está disponible en tu país.
  • Establecer una conexión a internet por primera vez.
  • Viajar a países donde el uso de VPN es ilegal, como China, Rusia, Bielorrusia, Irak o Corea del Norte. Las VPN son legales, pero recomendamos comprobar las políticas de cada país.

Cuando desconectas una VPN, siempre hay una posibilidad de que te olvides de volver a encenderla, lo que incrementa las probabilidades de que seas víctima de ciberataques o de que tu información personal quede expuesta. Por suerte, NordVPN tiene una función especial que te hace la vida más sencilla: te permite pausar tu conexión VPN en dispositivos Windows y Android durante hasta una hora, para luego activarse de forma automática. Así no tienes que hacerlo tú mismo. 

Debido a que es tan fácil activar y desactivar NordVPN usando la app, ahora te explicaremos cómo desactivar la VPN configurada con el cliente VPN integrado de tu sistema operativo.

Desactivar una VPN en macOS

Puedes desactivar tu conexión VPN directamente en la aplicación o en la configuración de red de macOS. Para ello, realiza el siguiente paso a paso en tu Mac:

  • Ve a "Configuración del sistema" > "Red".
  • Selecciona tu conexión VPN en el panel izquierdo.
  • Haz clic en "Desconectar".

Cómo desactivar una VPN en iOS (iPhone y iPad)

Es fácil desactivar una VPN en tu iPhone o en cualquier otro dispositivo iOS. El proceso a seguir es el siguiente:

  • Ve a "Configuración" en tu iPhone y haz clic en "General".
  • Busca y selecciona "VPN y administración de dispositivos".
  • Una vez hecho el paso anterior, ahora podrás cambiar el estado de la VPN a "No conectado".

Desactivar una VPN en Windows 11, 10 y otras versiones

En realidad, no toma más que unos segundos desconectar una VPN en Windows. Los pasos pueden variar dependiendo de la versión que tengas, pero el principio básico es el mismo:

  • Ve a "Configuración" > "Red e Internet".
  • Selecciona "VPN" en el menú de la izquierda.
  • Selecciona la conexión VPN que deseas deshabilitar.
  • Haz clic en "Desconectar".

Desactivar una VPN en Android

Puedes desactivar tu VPN directamente en la aplicación o en la configuración de VPN de tu teléfono Android del siguiente modo:

  • Ve a "Configuración" > "Red e internet".
  • Pulsa en "VPN"
  • Desactiva "VPN"

Cómo desactivar una VPN en Linux

Aunque Linux tiene muchas distribuciones, Ubuntu es probablemente la más popular. Por eso, aquí te indicaremos cómo deshabilitar el cliente VPN en las distribuciones basadas en Ubuntu. Probablemente habrás usado el Administrador de red para conectarte a un protocolo VPN, como OpenVPN. A continuación, te compartimos el proceso a seguir para desactivarlo:

  • Haz clic en el ícono de red en la esquina superior derecha de tu pantalla.
  • En el menú desplegable, haz clic en "Conexiones VPN".
  • En "Conexiones VPN", haz clic en la conexión VPN activa para desconectarla.

Cómo desactivar una VPN en tu router

Puedes deshabilitar una VPN instalada en tu router a través de su configuración administrativa. Sin embargo, vale resaltar que los pasos pueden variar dependiendo del modelo que tengas. A continuación te compartimos los pasos generales:

  • Accede a la página de administración del router: Encuentra la dirección IP en una de las etiquetas de tu router e introdúcela en tu navegador. Puede ser una serie numérica como 192.168.0.1.
  • Inicia sesión: También la información necesaria para el inicio de sesión debe figurar en tu router. Si no está allí, prueba con "admin" o "administrador" como nombre de usuario, y "password" como contraseña.
  • Encuentra la configuración VPN: En el panel de administración, encuentra una pestaña llamada "Configuración de VPN".
  • Desactiva la VPN: Cambia la posición del interruptor (hacia la izquierda) para apagar la VPN y luego reinicia el router.

¿Qué sucede si desactivo una VPN?

Si desconectas tu VPN, estarás desactivando la seguridad y privacidad en línea adicionales que te proporciona. Por ejemplo, tu actividad en línea será visible al instante para el proveedor de servicios de internet, y los sitios web que visites conocerán tu dirección IP y ubicación reales. Por lo tanto, tu conexión será menos privada. Sin una VPN, tu conexión no será tan segura, lo que puede ponerte en riesgo. Evidentemente, al desactivar el software VPN, también perderás acceso a algunos contenidos y servicios.

¿Por qué deberías mantener NordVPN siempre encendido?

Es recomendable mantener conectada la VPN siempre, por diversos motivos, pero estos son los principales:

  • Seguridad en redes WiFi públicas. Los puntos de acceso públicos a menudo son blanco de los hackers, y la única manera de burlarlos es usando un software VPN.
  • Bloqueo de anuncios molestos. Internet está lleno de anuncios molestos y pop-ups que pueden hacerte descargar malware. La Protección contra amenazas Pro de NordVPN bloquea estos anuncios en un abrir y cerrar de ojos. También puede bloquear rastreadores e identificar archivos infectados con malware.
  • Eludir la censura. Algunos países bloquean ciertos sitios web y servicios, pero puedes evitar estas restricciones con una VPN. NordVPN tiene servidores ofuscados específicamente diseñados para evitar la censura estricta. Por ejemplo, los servicios de VPN pueden ayudarte a desbloquear YouTube. También puedes usar la función Red Mesh de NordVPN para enrutar tu tráfico a través de un dispositivo en casa, como tu computadora doméstica. Por ejemplo, si te conectas a un dispositivo en México mientras estás de vacaciones en China, tendrás acceso a internet como si de verdad estuvieras en México. 
  • Navegación privada. Estar en línea no es tan diferente de estar de pie en la calle: puedes ser observado, rastreado y atacado. Cuando usas un servidor VPN para enrutar tu tráfico, la VPN oculta tu dirección IP y encripta tu tráfico, brindándote privacidad y seguridad en línea.
  • Consumo de batería. Se dice el mito de que una VPN podría gastar más tu batería. Sin embargo, la verdad es que la diferencia entre usar una VPN y tenerla apagada es mínima, sin mencionar que, en algunos casos, usar una VPN premium como NordVPN puede ayudarte a consumir menos batería y datos móviles, al ayudarte a bloquear anuncios e intrusos.

Aprende a desactivar una VPN en cualquier dispositivo.

Pero nunca comprometas tu ciberseguridad ni la de los tuyos.

También disponible en: Deutsch,English,Español,Français,日本語,‪한국어‬,Nederlands,Português Brasileiro,Русский,Svenska,Türkçe,Українська.


author giovanni bayas png

Giovanni Bayas

Giovanni es un copywriter de español para Latinoamérica, experto en simplificar conceptos abstractos en ideas claras y accesibles. Escribe sobre ciberseguridad y nuevas tecnologías porque comprende que internet es una herramienta que tiene un profundo impacto en la construcción de una sociedad más segura, responsable y divertida en todos los rincones del mundo.