Índice
¿Qué es DeepSeek?
Definición de DeepSeek
La empresa DeepSeek, de origen chino, es una plataforma avanzada de búsqueda y análisis que funciona con inteligencia artificial (IA). Ofrece resultados bastante precisos y es capaz de sintetizar información compleja. Las respuestas se basan en bases de datos diversos, pero de sectores especializados en la materia.
DeepSeek funciona con dos modelos:
- DeepSeek v3. Es la tercera versión de este buscador, aplica las reglas del aprendizaje profundo (deep learning), por eso sus resultados son rápidos y concretos.
- DeepSeek r1. La versión más reciente y, por lo tanto, eficaz. Destaca por poner atención en la interacción a tiempo real para registrar más información en las búsquedas y proporcionar respuestas personalizadas.
En definitiva, los dos modelos. DeepSeek v3 y DeepSeek v1, son muy sofisticados y sirven como herramientas de búsqueda avanzada de datos.
¿Por qué está siendo polémico el uso de DeepSeek?
Hay algunos datos que quizá te ayuden a entender mejor qué es DeepSeek AI y de dónde proviene la polémica en torno a esta página web.
- Funciona con modelos extensos de lenguaje (LLM, en inglés) de código abierto. Esto significa que cualquier persona o empresa está autorizada a modificar y utilizar el código, arquitectura y otros elementos de la red de DeepSeek. El acceso es público. Los investigadores podrían auditar el modelo para notificar sesgos y proponer mejoras, aunque existen varios inconvenientes. Sin restricciones, los hackers tal vez aprovechen la ocasión para iniciar campañas de desinformación y noticias falsas. Otra preocupación es la política de protección de los datos personales que proporcionan los usuarios.
- Tanto la propiedad como la financiación provienen de un fondo llamado High-Flyer, fundado en 2023 por Liang Wenfeng, en China. En prensa se ha dado a conocer que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tiene dudas sobre el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea. De tener la sede central en China, es cuestionable que se estén dando las garantías adecuadas de protección de datos, la AEPD ya denunció a Meta por considerar que no se estaba protegiendo la privacidad de los usuarios.
- En todos los buscadores que operan con IA, surge el mismo debate: los derechos de autor. Al entrenar los modelos con tecnología de lenguaje profundo (deep learning), requiere de gran cantidad de datos de internet para conseguir el máximo rendimiento y esto genera disputas legales o de autoría. Las fuentes de financiación también están siendo cuestionadas, que provienen principalmente del gobierno chino. Por ejemplo, en algunas cuestiones relacionadas con la política y otros asuntos sociales, los resultados obtenidos son ambiguos y algunos expertos hablan incluso de temas tabú y censura.
¿Cómo funciona DeepSeek?
El chatbot potenciado por IA, una definición rápida de lo que es DeepSeek, opera de forma eficiente gracias a su código abierto y otras funciones específicas.
Antes de explicar al detalle los elementos que componen este software, cabe recordar los pasos a seguir para realizar una consulta en DeepSeek:
- 1.Crea un perfil en la plataforma. Utiliza tu número de teléfono o email.
- 2.Elige tu contraseña personal.
- 3.Inicia un chat y teclea tu pregunta en el cuadro de búsquedas que aparece en pantalla.
- 4.Si no te convence la respuesta, sigue haciendo preguntas.
La interfaz es muy intuitiva. Una vez aclarada la mecánica de uso, veamos cuáles son sus características y así comprender para qué sirve DeepSeek.
El código abierto de DeepSeek
El código y la arquitectura web de DeepSeek no se guarda bajo llave, todos los desarrolladores e investigadores están autorizados a examinar el software y proponer mejoras para satisfacer necesidades específicas.
La premisa es que DeepSeek fomente la creación de una comunidad activa que trabaje en conjunto para encontrar soluciones, esta filosofía colaborativa de código abierto contrasta con otras herramientas como OpenAI y ChatGPT.
Otras funciones características de DeepSeek
DeepSeek trata de ser un buscador que ponga el acento en la experiencia del usuario. Estas son algunas de sus funciones específicas, que la convierten en una herramienta de IA muy completa:
- Redacción y creación de textos elaborados. DeepSeek genera artículos o correos electrónicos convincentes. Intenta ofrecer resultados personalizados y acude a bases de datos de prestigio, como publicaciones universitarias o la información oficial de la entidad a la que va dirigido el mail. Es decir, la empresa DeepSeek adapta el tono de voz a las necesidades expresadas por el usuario.
- Traducción multilingüe. La herramienta permite traducir textos complejos de una lengua a otra. Además, no solo maneja con soltura los idiomas convencionales, sirve para optimizar los códigos de los lenguajes de programación.
- Análisis de archivos adjuntos en PDF. Para redactar un resumen complejo o realizar un esquema conceptual, los usuarios de DeepSeek cuentan con la opción de enviar el documento sobre el que quieren trabajar.
- Asistente virtual. El chat de DeepSeek está diseñado para ser interactivo y actuar como un experto en atención al cliente, puesto que es capaz de proporcionar las respuestas que el interlocutor está buscando.
Accesibilidad desde los móviles. DeepSeek ha lanzado su propia app para dispositivos iOS y Android.
DeepSeek vs. ChatGPT: ¿cuáles son sus diferencias?
Partiendo de que tanto DeepSeek como ChatGPT son herramientas de inteligencia artificial (IA) basadas en el procesamiento del lenguaje natural (NLP), tienen algunas diferencias en cuanto a su desarrollo, acceso y capacidades. A continuación encontrarás las más relevantes:
| DeepSeek | ChatGPT |
---|---|---|
Origen | Startup china, fundada con los fondos de High-Flyer Quant. | Desarrollado por OpenAI (EE. UU.). |
Código | Modelo de código abierto, cuyo funcionamiento depende de DeepSeek r1 y DeepSeek v3. Apuesta por la transparencia y la colaboración en comunidad. | Modelo de código cerrado. OpenAI no permite que terceros accedan a su arquitectura y los elementos que componen su tecnología. Prefiere mantener la propiedad exclusiva de su herramienta. |
Financiación | Financiada por el gobierno de China y empresas locales. La inversión inicial fue de solo 6 millones de dólares. Su CEO afirma que esto se debe a que usan chips de bajo costo. | Financiado por Microsoft. Necesitó miles de millones de dólares para costear los servidores que emplea su tecnología. Los recursos de ChatGPT son superiores. |
Funciones | Generador de textos personalizados. Procesamiento de archivos en PDF. Traducción multilingüe. App para iOS y Android (disponible desde el 11 de enero del 2025). | Generador de textos al instante. Acceso a información en tiempo real (GPT-4 Turbo). Integración en Microsoft Copilot y productos Office. |
Costes | App gratuita en App Store y Google Play. Programación de apps (API) por 1 yuan (0,14 dólares) por millón de tókenes de entrada y 16 yuanes (2,2 dólares) por millón de tókenes de salida. | Versión gratuita, sencilla, y GPT-4 Turbo de pago (ChatGPT Plus, 20 dólares al mes). API por 15 dólares por millón de tókenes de entrada y 60 dólares por millón de tókenes de salida. |
La seguridad online empieza con un clic.
Máxima seguridad con la VPN líder del mundo
¿Quién está detrás de DeepSeek?
DeepSeek es una empresa de inteligencia artificial fundada en China, en diciembre del 2023. El CEO es un empresario llamado Liang Wenfeng, cuya visión de la AI está revolucionando el uso de estos buscadores. Los fondos de la plataforma provienen de High-Flyer Quant.
Desde enero del 2025, en España y otros países de la Unión Europea, así como en otras zonas del planeta, se está hablando del impacto significativo de DeepSeek en la industria tecnológica. Entre otros motivos, por su modelo de código abierto. Tampoco ha estado libre de polémicas, porque al igual que sigue habiendo muchas preguntas sobre el uso de las VPN en China, debido a sus estrictas normas, se está cuestionando la política de procesamiento de datos personales de DeepSeek.
Dado que DeepSeek es una empresa con sede central en China, los usuarios tienen sus reticencias. Al igual que hay quienes se plantean borrar su cuenta en TikTok, dado que es una plataforma de origen chino, al igual que DeepSeek.
¿Por qué DeepSeek es tan popular en España?
La interfaz de DeepSeek es fácil de usar y ofrece resultados bastante satisfactorios en segundos. Analiza multitud de bases de datos al instante y genera un texto complejo, que el usuario puede mejorar con una segunda consulta. Por otra parte, DeepSeek es un asistente IA de acceso gratuito y disponible en App Store y Google Play.
Se calcula que 10 millones de móviles Android en España ya tienen instalado DeepSeek. Asimismo, la valoración en Google Play es de 4,8 sobre 5. No solo ha tenido una gran acogida entre los usuarios de nuestro país en las últimas semanas, el impacto en el mercado tecnológico global es indiscutible. Empresas como Nvidia empiezan a cuestionar la estrategia de inversión en infraestructuras, ya que DeepSeek declara que su presupuesto inicial fue muy inferior a ChatGPT, por ejemplo, y que no requiere tanto gasto energético durante el procesamiento de los datos que circulan por sus chats.
Sin embargo, la llegada de DeepSeek AI supone un reto para la Unión Europea, en la medida en la que se está analizando si se cumple con el RGPD. En Italia, la app ya ha sido retirada de las tiendas de aplicaciones y las autoridades argumentan que la medida se debe a las deficiencias en el manejo de datos privados de los usuarios. No es el único país que manifiesta su preocupación, Australia no permite el uso de DeepSeek en dispositivos gubernamentales.
¿DeepSeek es seguro en España?
DeepSeek ha sufrido una filtración de datos privados hace poco. Este incidente terminó con la exposición de millones de registros e interacciones con los usuarios, algo que se supone que debe de quedar en la más estricta confidencialidad. No fue lo único, hubo otra información que se publicó en la red sin autorización: claves de autenticación, configuraciones internas, consultas, etc. Un fallo en el sistema de seguridad pone en duda la eficacia de su política de tratamiento de datos personales.
Los expertos en ciberseguridad han declarado estas semanas ante la prensa su preocupación por el aumento de los ataques phishing y las estafas digitales. Un asistente AI es una herramienta útil para automatizar tareas repetitivas de nuestro día a día, pero su mal uso puede terminar comprometiendo la seguridad online de otros usuarios. Los hackers ven en DeepSeek un mecanismo para perfeccionar sus técnicas delictivas.
España no ha tomado todavía medidas contra la descarga de la app, aunque Italia haya decidido bloquear el acceso. La OCU, la AEPD, entre otros, se han mostrado preocupados y solicitan una investigación en profundidad para determinar si DeepSeek aplica una política de tratamiento de datos eficaz y acorde a las leyes españolas.
Por el momento, recomendamos a los usuarios de DeepSeek utilizar esta herramienta con precaución y aplicar estos consejos básicos de ciberseguridad:
- Elige una contraseña única y segura, incluye caracteres especiales y combinaciones de números y letras que no se puedan asociar contigo.
- Dado que la seguridad de DeepSeek está siendo cuestionada, no te registren con un correo electrónico personal ni con el del trabajo. Crea otro email y tampoco teclees tu número de teléfono.
- No hagas consultas demasiado personales. Conviene evitar decir cuál es tu nombre completo, dirección postal y cualquier dato confidencial.
- Activa la VPN de NordVPN para reforzar la seguridad digital de tu dispositivo. Si descargas la app de DeepSeek, te conviene encriptar tu tráfico online.
Preguntas frecuentes
La seguridad online empieza con un clic.
Máxima seguridad con la VPN líder del mundo