Tu IP: Sin datos · Tu estado: ProtegidoDesprotegidoSin datos

Ir al contenido principal

¿Utilizas tus dispositivos electrónicos cuando estás en la cama? El 85 % de los españoles sí

Más de la mitad de los españoles consulta las redes sociales cuando están en sus camas, según los datos de una reciente investigación de NordVPN. A muchos también les gusta leer las noticias, sobre todo las relacionadas con conflictos y otro contenido negativo, aunque afirman que esto está afectando a la cantidad del sueño. Finalmente, otra de las conclusiones principales del estudio, es que la mayoría de los españoles afirma que, cuando debería estar durmiendo, pierde el tiempo haciendo scroll.

¿Utilizas tus dispositivos electrónicos cuando estás en la cama? El 85 % de los españoles sí

Tabla de contenidos

Tabla de contenidos

¿Nos despegamos de las pantallas cuando nos metemos en la cama?

No demasiado, la verdad. “Mejor nos quedamos en casa de chill y vemos algo en Netflix”, este es el plan por el que optan muchos españoles. A veces se hace desde el sofá, en compañía de una buena manta y algo para picar, pero las pantallas no solo ocupan nuestros salones. Esta es una de las principales conclusiones de una investigación de NordVPN en la que se ha analizado con qué frecuencia usamos aparatos electrónicos desde la cama.

Al menos el 83 % de los encuestados de 18 a 74 años (de 18 a 64 años en México) afirman utilizar cualquier dispositivo (como smartphones, tablets, portátiles o televisores) mientras están en la cama. De todos los países participantes, los mexicanos están a la cabeza, con la friolera del 97 % de usuarios que navegan, ven y consultan contenidos digitales sobre el colchón, mientras que los suizos muestran las cifras más bajas con un 75 % que lo hace.

Una investigación de NordVPN demuestra que la gran mayoría de los españoles utiliza sus dispositivos desde la cama.

¿Cuál es el aparato electrónico que más veces encontraremos sobre la mesilla de noche? Como seguramente ya sabes, los smartphones son, con diferencia, el dispositivo que más veces se usa mientras se está en la cama. Hasta un 85 % de los españoles entrevistados afirmó que era su dispositivo favorito, seguido de las smart TV (46 %) y los portátiles (30 %). Sin duda, la tecnología ya forma parte de la decoración de cualquier dormitorio de España.

Los españoles tenemos tal grado de dependencia de nuestros dispositivos electrónicos que incluso los usamos cuando estamos en el baño. Un estudio de NordVPN realizado hace un tiempo lo dejó reflejado en sus conclusiones principales.

Sabemos que “estamos perdiendo el tiempo” haciendo scroll, pero no paramos

Cuando llega la hora de irse a dormir, que para los residentes en España suele ser entre las 23:00 y las 00:00, además de ponernos el pijama cogemos el teléfono, la tablet o echamos un último vistazo al email del trabajo desde el portátil.

Estos son solo algunos de los resultados de la investigación de NordVPN:

  • Un 54 % de los españoles reconoce que bichea perfiles en redes sociales desde la cama.
  • La mitad de los entrevistados, afirman que usan un dispositivo electrónico para ver vídeos en YouTube y otras plataformas.
  • Un porcentaje menor, pero prácticamente igual (49 %), consulta el correo electrónico y otros mensajes por la noche.
  • Le siguen los aficionados a las series que ven su contenido desde la cama (45 %) y los que chatean con amigos y familiares (43 %).
“Los estudios indican que la principal actividad de los españoles, tanto por la mañana como por la noche, es navegar por las redes sociales. Al levantarse, suelen consultar la previsión meteorológica, mientras que por las noches tienden a ver vídeos. Cuando la gente está relajada, es posible que no se percatan de actividades sospechosas en sus dispositivos, como que un desconocido acceda a él o que aparezcan mensajes emergentes extraños en la pantalla. Compartir la cama con tu dispositivo puede acabar significando que compartas tus datos, sin querer, con hackers”, afirma Adrianus Warmenhoven.
Una investigación de NordVPN demuestra que la gran mayoría de las personas en España utiliza sus dispositivos desde la cama.

2 de cada 3 españoles lo reconoce: usar el móvil en cama está afectando a mi sueño

Un 88 % de los encuestados admite que usa el móvil u otro aparato electrónico cuando está en su cama. Alrededor del 63 % afirma que el uso de dispositivos justo antes de irse a dormir, está afectando negativamente a la calidad del sueño. Lo saben, pero no pueden desprenderse de las pantallas.

Los expertos recomiendan dormir entre 7 y 9 horas, pero según Public Health Maps (2023), en España la media es de 7:13. Esta rutina es similar a la de los búlgaros (7:14), los rumanos (7:10) o los italianos (7:09). Sin embargo, quizá el dato más llamativo es que los españoles se van a dormir más tarde y se levantan después que muchos países europeos.

El sueño es sensible a diferentes aspectos, como el horario o la exposición a la luz y el ruido, por eso muchos españoles reconocen en la encuesta de NordVPN que usar el móvil antes de conciliar el sueño, quizá no sea lo mejor. Además, esto también puede afectar al estado anímico, casi la mitad de la muestra (48 %) considera que pierde demasiado tiempo haciendo scroll, y con gran frecuencia, el contenido que consultan está relacionado con malas noticias y esto termina influyendo en el estado de ánimo.

Pero ¿hay alguna forma de evitar que los dispositivos dañen nuestro sueño? El “modo cama” es una opción que está diseñada para que la pantalla no nos impida conciliar el sueño, regulando la luz y otros aspectos, pero pocos españoles conocen esta configuración.

“El “modo cama” que se activa antes de acostarse está diseñado para promover hábitos tecnológicos más saludables, sin embargo, muchas personas optan por no utilizarlo, lo que a menudo les lleva a navegar por la web más tiempo del previsto. Esto no solo afecta a su sueño, sino que también les expone a riesgos para su privacidad. La navegación nocturna puede llevar a decisiones impulsivas, como gastar más de la cuenta o caer en anuncios engañosos”, afirma Warmenhoven.

Algunos consejos a tener en cuenta si usas dispositivos desde tu cama

Si has decidido navegar por internet utilizando un dispositivo cuando ya te has metido en cama, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Mantén tus apps y sistemas operativos al día. Este simple gesto refuerza las medidas de seguridad de tus aplicaciones, ya que las nuevas versiones introducen parches a las posibles vulnerabilidades.
  • Investiga. No te fíes de apps desconocidas o sitios web que nunca antes habías visitado y que parecen extraños.
  • Evita las tiendas de apps no oficiales. Acude a los sitios web oficiales y utiliza los links que ofrecen dichas plataformas.
  • Evita el uso de redes wifi no seguras. Si tienes que hacerlo, encripta tu tráfico online con una VPN.
  • Sigue tu instinto y reporta los comportamientos sospechosos. Probablemente estés cansado y estés haciendo un poco de tiempo con el móvil antes de quedarte dormido, pero mantente alerta para no comprometer tu privacidad digital por error.
  • Usa una VPN. Descarga una VPN para proteger tus dispositivos electrónicos, párale los pies a los rastreadores y aleja tus datos privados de los hackers.

La seguridad online empieza con un clic.

Máxima seguridad con la VPN líder del mundo

Metodología de la investigación

La encuesta fue encargada por NordVPN y realizada por la empresa externa Cint entre el 12 de febrero y el 4 de marzo de 2024. El grupo objetivo de la encuesta fueron los residentes en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Francia, Alemania, Austria, Suiza, Italia, España, Países Bajos, Suecia, Dinamarca, Noruega, Polonia, México y Japón con edades comprendidas entre los 18 y los 72 años (representativo a nivel nacional), con la excepción de México (18-64). La muestra se tomó de usuarios nacionales de internet. Se establecieron cuotas en función de la edad, el sexo y el lugar de residencia. En total, se encuestó a 15 600 personas: 800 personas de España y Suiza cada una y 1000 personas de cada uno de los países restantes.