Tu IP: Sin datos · Tu estado: ProtegidoDesprotegidoSin datos

Ir al contenido principal

Los hackers atacan las tiendas online de España

Los españoles compran online productos y servicios, se han acostumbrado. En concreto, un 76 % (según datos de Statista) lo hizo en 2023, pero ¿es realmente seguro? El comercio electrónico ya es parte de nuestra rutina diaria, desde planificar la compra mensual de forma virtual a reservar billetes de avión, pero es necesario adquirir hábitos online más seguros para proteger mejor las cuentas bancarias. Hablamos de muchos datos personales y dinero, el Observatorio Cetelem calculó que, de media, los españoles gastaron 3476 euros en 2023.

Los hackers atacan las tiendas online de España

Tabla de contenidos

Tabla de contenidos

¿Por qué son tan importantes los hábitos de compra online?

Los hackers son conscientes de que, cada vez, los españoles realizan más compras por internet. A todos les resulta cómodo poner en un carrito virtual los ingredientes de los menús semanales, comparar precios de vuelos sin hablar con una agencia de viajes o conseguir las entradas de un concierto con descuento.

Además, en España ya se han instalado varias fechas importantes relacionadas con el comercio electrónico: el Black Friday y las tradicionales rebajas de verano que ahora también ocupan la pantalla. Para terminar el año, las tarjetas de crédito de los españoles, al igual que las de otros países, echan humo con las compras navideñas. Al llegar este período, es esencial reforzar las medidas de seguridad online porque es cuando la ciberpiratería está más activa.

Una encuesta de NordVPN, realizada en 2023, demostró que los españoles por ahora no tienen los mejores hábitos de compras online en lo relativo a la ciberseguridad. Se entrevistaron a personas de diversos países, entre ellos España, y una de las conclusiones clave es que más del 50 % no se sienten seguros frente a las amenazas online de los ciberdelincuentes. Este temor a que le roben los dígitos de la tarjeta de crédito parece razonable, ya que en incluso El Corte Inglés, la empresa de grandes almacenes más popular en nuestro país, también ha sido víctima de una filtración de datos personales.

Filtración de los datos de más de 26 997 clientes de El Corte Inglés

La ciberdelincuencia puso en jaque los sistemas de seguridad de la reputada marca, El Corte Inglés. Esta filtración de datos se suma a los múltiples ciberataques registrados en España durante la primavera del 2024.

Las alarmas saltaron cuando se publicó un anuncio en la dark web vendiendo la información confidencial de casi 27 000 clientes de El Corte Inglés. En prensa se ha afirmado que los datos filtrados incluyen contraseñas y otra información sensible. Esto es una vulneración directa al derecho a la privacidad digital, además, de no haber tenido habitada la función Dark Web Monitor que envía notificaciones al detectar fugas, las personas afectadas se dieron cuenta del problema cuando ya era demasiado tarde. De haberlo sabido, podrían haber cambiado las claves secretas y reportar el robo a las autoridades correspondientes.

La empresa de comercio que está presente desde hace décadas en las principales ciudades de España, y que ahora también se ha hecho un hueco en internet, llama a la calma. Ha recalcado su “profundo compromiso con la ciberseguridad de sus clientes y empleados“. En cuanto al método utilizado por los hackers para robar los datos, apuntan a que quizá vulneraron la base de datos con malware o instalando programas maliciosos en los móviles de terceros.

Protege de forma activa tu privacidad digital, pónselo más difícil a los ciberdelincuentes. La Protección contra amenazas Pro de NordVPN es una herramienta que bloquea anuncios molestos, rastreadores y detecta malware durante la descarga. Cualquiera puede ser la víctima de un hackeo, desde particulares a empresas pasando por figuras públicas (por ejemplo, en el caso Pegasus), pero al encriptar el tráfico online estarás cubriendo tus datos personales con una capa extra de seguridad.

La seguridad online empieza con un clic.

Máxima seguridad con la VPN líder del mundo