Índice
¿Para qué sirve tener una VPN?
Una VPN, o red privada virtual, sirve para ocultar tu dirección IP y encriptar tus datos. En otras palabras, su misión es crear una conexión más protegida para mejorar tu seguridad online. ¿Cómo lo hace? Esconde tu dirección IP y crea una conexión segura entre tu dispositivo y el resto de internet.
Tus hábitos de navegación son valiosos para anunciantes y terceros, empecinados en recopilar tus datos cuando visitas cualquier página web y disfrutas de tu contenido online. A los ciberdelincuentes también les interesa tu información confidencial, y harán todo lo posible para robártela. Por ejemplo, tratar de estafarte por WhatsApp.
Hasta la persona más experta en tecnología puede ser víctima de un ciberataque. Por eso es importante tener hábitos online más seguros, como usar una VPN para navegar con mayor protección.
Cuando utilizas una VPN, todo el tráfico de internet que tu dispositivo recibe y emite pasa a través de servidores de confianza ubicados en diversas partes del mundo. Así, tus datos viajan a través de túneles encriptados, lo que incrementa tu seguridad frente a diferentes tipos de ciberataques, publicidad peligrosa y otras posibles amenazas.
Sin embargo, es necesario contar con una VPN que no vigile ella misma tu actividad para vender tus datos a terceros. NordVPN confirmó recientemente su compromiso con la privacidad al superar por quinta vez una auditoría independiente que avala su política de cero registros.
12 formas de usar una VPN para sacarle todo el jugo
Las VPN son herramientas muy útiles y tienen usos diversos. Aquí te dejamos una lista con 12 situaciones en las que puedes utilizar una VPN para aprovechar al máximo sus ventajas de privacidad y seguridad.
1 Proteger mejor tu derecho a la privacidad online
Todas las personas deberían poder comunicarse en internet de forma privada y evitar la censura online. Una VPN te permite tener un mayor control sobre tu información personal y navegar con más seguridad. También previene que tus datos privados sean vendidos a los anunciantes.
2 Hacer que el WiFi público sea más seguro
Conectarte a redes WiFi abiertas puede ser muy riesgoso. Sin embargo, a veces necesitas usar redes públicas, como las que ofrecen las cafeterías y aeropuertos. Muchas personas piensan que no necesitan medidas extra de seguridad en estos casos, pero se equivocan.
Si una red WiFi no está encriptada o fue intervenida por un hacker, conectarte puede exponer tus hábitos de navegación y tus datos confidenciales. En un caso grave, podrías ser víctima de un robo de identidad.
La buena noticia es que las redes WiFi públicas son más seguras con una VPN. Los usuarios cobran cada vez más conciencia de la importancia de encriptar su conexión a internet. Por ejemplo, el uso de las VPN en México aumentó en años recientes.
Si la red WiFi pública a la que quieres conectarte no te permite navegar con una VPN, no te preocupes: el protocolo NordWhisper de NordVPN está diseñado para que puedas conectarte a las redes que bloquean las VPN.
3 Navegar por internet como en casa cuando estás de viaje
Si haces home office o si viajas con frecuencia a otros países, y además necesitas trabajar de forma colaborativa con otras personas cuando estás en el extranjero, la función Red Mesh de NordVPN te permite acceder de manera segura a otros dispositivos, sin importar en qué parte del mundo te encuentres. Asimismo, la Red Mesh es ideal para gaming y jugar con amigos a través de la red LAN.
Pero existen más motivos para conectarte a internet con una VPN desde otro país. Por ejemplo, desbloquear Tinder en el extranjero y usar la app como si estuvieras en casa. Recuerda que, si vives en algún país de Latinoamérica o si estás de viaje por este continente, es buena idea aprender a usar las apps de citas de forma más segura.
Por si fuera poco, una VPN es una gran herramienta para estudiar o trabajar a distancia, ya que te permite cambiar de ubicación y acceder a las redes de tu trabajo o universidad con la tranquilidad de contar con la Protección contra amenazas Pro™ de NordVPN. En estos casos, una VPN también te ayuda a evitar que hackeen tu celular, al igual que la conexión de tu laptop.
4 Planear vacaciones más baratas
Según nuestros estudios, los mexicanos pueden llegar a pagar más dinero al planear sus vacaciones online. Muchas páginas web te muestran diferentes precios para el mismo producto según la ubicación desde la que navegas. De acuerdo con Marijus Briedis, Director de Tecnología de NordVPN, las páginas web de viajes cuentan con algoritmos capaces de ajustar sus precios de acuerdo al poder adquisitivo de cada país.
Por esta razón, si deseas asegurarte de planear unas vacaciones más económicas, te recomendamos usar una VPN para comparar precios online desde diferentes países. El truco está en que la VPN oculta tu dirección IP con un solo clic. De esta forma, tienes la posibilidad de acceder a tarifas más reducidas, disponibles solo en ciertas partes del mundo.
Si te interesa mejorar el precio de tus vacaciones a través de una VPN, sigue estos pasos:
- Borra las cookies de tu navegador para que las páginas web de los proveedores olviden tus visitas anteriores.
- Abre tu app VPN y conéctate a un servidor ubicado en un país distinto al tuyo.
- Prueba diferentes ubicaciones para tratar de conseguir las mejores ofertas.
5 Evitar la reducción selectiva de ancho de banda
Si realizas actividades que requieren un gran ancho de banda —como el gaming, por ejemplo— tu proveedor de internet (ISP) podría aplicarte una reducción de velocidad.
La limitación del ancho de banda busca disminuir la congestión y regular el tráfico de internet. Esto puede tener un impacto negativo en tu conexión. Los proveedores de servicios suelen restringir a los usuarios que consumen muchos datos. De forma deliberada, ralentizan sus conexiones para ofrecer una velocidad homogénea a todos sus clientes.
Como una VPN encripta tu tráfico, tu ISP no puede rastrear tu actividad. Esto previene que seas víctima de una limitación de ancho de banda y te permite disfrutar de una conexión más fluida. Esto significa que una VPN puede mejorar tu velocidad, además de ofrecerte seguridad.
Las VPN tienen múltiples usos que debes conocer.
Protege los dispositivos de tu familia y amigos.
6 Descargas de archivos seguras y rápidas con servidores VPN P2P
El intercambio de archivos P2P (peer-to-peer) permite compartir libros, música, software, videos o grandes conjuntos de datos a través de internet. El problema es que, en las redes compartidas, todos los usuarios pueden ver las direcciones IP de los demás. Esto es un riesgo de seguridad. Además, muchos proveedores de servicios limitan tu ancho de banda cuando realizas estas actividades.
Para protegerte mientras usas P2P, puedes activar una VPN. De este modo, tu IP se mantiene oculta y tu tráfico online se encripta, lo que te permite descargar archivos sin que tu ISP ralentice la conexión. Además, NordVPN también te protege contra el malware, ya que la función Protección contra amenazas Por™ lo detecta durante su descarga.
7 Una mejor experiencia en gaming
Los videojuegos son muy populares. Te sumergen en otros mundos, fomentan la amistad entre gamers y te permiten explorar nuevos horizontes. Por eso, si eres gamer, te interesa saber para qué sirve una VPN.
Contar con una conexión rápida, estable y segura es crucial si te apasiona el gaming. Una VPN puede ser tu mejor aliada para conseguir un entorno estable, sobre todo cuando buscas el mejor desempeño multijugador.
Además, NordVPN ofrece la función Red Mesh, ideal para participar en una LAN party, ya que puedes formar conexiones LAN remotas y encriptadas con tus amigos. No importa en qué parte del mundo se encuentre cada jugador.
8 Protegerte de intentos de phishing
El phishing es uno de los ciberataques más frecuentes en la red. Aunque los emails fraudulentos son su principal vía de propagación, existen varios tipos de phishing.
El mecanismo de esta amenaza consiste en tratar de engañarte para que hagas clic en links peligrosos, descargues software dañino o entregues tu información confidencial sin darte cuenta. Usar una VPN es clave para prevenir estos ataques cibernéticos.
9 Eliminar anuncios intrusivos y maliciosos
El spam entorpece la experiencia online de las personas. NordVPN cuenta con una función para bloquear anuncios y permitirte navegar sin interrupciones.
Reducir la publicidad también se traduce en tiempos de carga más rápidos. Además, aunque la mayoría de los anuncios solo resultan molestos, muchos pueden esconder malware capaz de infectar tu dispositivo.
10 Bloquear las cookies de rastreo
Los ciberdelincuentes, trackers y hasta tu proveedor de servicios pueden recopilar muchos datos sobre ti. Por ejemplo, tu dirección IP y tu dirección personal. También información sobre tus dispositivos, los navegadores que utilizas, el tiempo que pasas en cada página web, tus opiniones políticas e, incluso, quiénes son tus amigos y familiares.
El perfil que terceros no deseados pueden hacer sobre ti con toda esta información es, como puedes ver, muy completo. Por eso, un bloqueador de rastreo es necesario para proteger tu intimidad de las miradas no deseadas y los espías.
Con NordVPN, mantienes tus datos a salvo no solo de los anunciantes, sino también de posibles hackers.
11 Navegar con comodidad en la red Onion
La función Onion Over VPN de NordVPN actúa de forma similar a The Onion Router (Tor), pero con la seguridad adicional de un túnel VPN. Esta sencilla función te permite enviar tu tráfico online a través de múltiples capas de encriptación, así dificultas que los espías y cibercriminales rastreen tu actividad en internet. De este modo, tu tráfico queda protegido por NordVPN y obtienes tranquilidad al navegar.
12 Recibir alertas sobre cuentas en riesgo
Por muchas precauciones que tomes, las filtraciones de datos siempre son un riesgo. A veces, el que tus datos estén a salvo no depende de ti, sino de la seguridad de las empresas que los custodian. Por eso, la función Dark Web Monitor de NordVPN filtra la dark web y te avisa si tu información está a la venta online, para que puedas actuar rápido.
¿Para qué usa las VPN la mayoría de la gente?
Existen diferentes motivos por los cuales las personas deciden utilizar una VPN. El principal es contar con mayor privacidad y seguridad online. Una VPN proporciona estos beneficios al ocultar tu dirección IP y encriptar tu conexión a internet. Incluso, los expertos señalan que es bueno usar la VPN todo el tiempo.
En particular, los usuarios de NordVPN cuentan con funciones avanzadas de ciberseguridad que se pueden activar o desactivar según sus necesidades. Asimismo, la app NordVPN es compatible con los principales sistemas operativos: Windows, macOS, Linux, iOS y Android.
En la actualidad, NordVPN también ofrece paquetes promocionales que combinan el servicio de VPN con el administrador de contraseñas NordPass.
Preguntas frecuentes
La seguridad online empieza con un clic.
Manténgase a salvo con la VPN líder del mundo